top of page

 

  • En el año 378 d.C. escribieron 31 volúmenes de su historia

  • El derecho fue su mayor aportación

  • Crearon las primeras calzadas pavimentadas de piedra

  • Los moldes de sus calles recibían el nombre de oficios

  • Tomaron su alfabeto de los etruscos y de los griegos

 

El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Durante la etapa republicana de Roma su principal competidora fue la ciudad púnica de Cartago, cuya expansión por la cuenca sur y oeste del Mediterráneo occidental rivalizaba con la de Roma y que tras las tres Guerras Púnicas se convirtió en la primera gran víctima de la República. 

 

La religión 
En sus orígenes los romanos adoraban a una gran cantidad de dioses vinculados a las fuerzas de la naturaleza. Al recibir la influencia de otros pueblos, fueron incorporando nuevas deidades. El aporte más importante fue el de los griegos. Los romanos adoptaron los dioses griegos y les dieron nombres latinos. Los más importantes fueron: Júpiter, dios supremo, equivalente al Zeus griego; Juno, esposa de Júpiter, diosa del matrimonio, como la griega Hera; Minerva, diosa de la sabiduría, inspirada en Atenea; Marte, dios de la guerra, como Ares. También estaban las divinidades caseras: cuando alguien moría se transformaba en un lar, un penate o un genio. El lar vigilaba la casa, 
el pénate se ocupaba de que no faltara la comida y el genio era una especie de ángel de la guarda de cada miembro de la familia. La religión estaba muy relacionada con la vida política. Los sacerdotes determinaban cuáles eran los días fastos (buenos) y nefastos (negativos) en los que no podía realizarse ningún acto público. Existía también una religiosidad privada, celebrada en las casas y dirigida por los jefes de familia en torno al hogar, fuego que siempre debía permanecer encendido.

 

 

 

 

© 20203 by THE GYM. Proudly created with Wix.com

  • Google+ Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
bottom of page